Junto a su padre, Félix y Wilneydis buscan nuevas oportunidades en Ecuador

Los niños continuaron sus estudios y su padre pudo mejorar su emprendimiento de reciclaje gracias al apoyo de UNICEF. Wilneydis (11) y su hermano Félix (16) decidieron acompañar a su padre Wilfredo (53) en su viaje hacia Colombia en busca de mejores oportunidades. La...
Leer más

Fabiana se enfoca en sus estudios para tener mejores oportunidades en Ecuador

Ella sueña con ser doctora y asiste a clases todos los días con su hijo en brazos. Son las seis de la mañana en el barrio Martha de Roldós, en el norte de Guayaquil, Ecuador. Fabiana Ortega (18) apura el desayuno y termina de preparar su mochila con libros,...
Leer más

Mirlenis y Elio sueñan con un mejor presente para su hijo

Más de 700 adolescentes migrantes, como ellos, recibieron apoyo para asentarse y desarrollar su proyecto de vida en Ecuador.  Mirlenis Navas (18) y Elio Noel Gamaz (21) se conocieron en Colombia. Ella vivía con su familia en una pequeña casa en la ciudad fronteriza de...
Leer más

Conoce las voces de los jóvenes del #YouthForum en Quito

En este encuentro se abordaron los desafíos, las necesidades y las oportunidades de la migración con perspectiva de...
Leer más

La solidaridad detrás de unos zapatos negros

A muy corta edad, Ángel Gabriel y sus compañeros de escuela conocen muy bien el significado de la empatía. Esta es su historia. Por Ana María Castro Ángel Gabriel, de 12 años, muestra los zapatos para la escuela. Su madre no tenía dinero para comprarlos pero sus...
Leer más

Una atención a tiempo evitó que el bebé Josué muriera de desnutrición aguda

Josué*, de 3 meses, fue atendido de urgencias en un hospital de Tulcán, Ecuador, luego de que UNICEF detectara su desnutrición aguda moderada en una revisión de talla y peso en la frontera con Colombia. Como él, son muchos los niños y niñas migrantes de Venezuela que...
Leer más

“Mi hija pasó de ser niña a adolescente mientras caminaba por las carreteras”

Entre largas caminatas, despedidas de sus familiares e historias en nuevos lugares transcurre la vida de niños, niñas y adolescentes venezolanos que salen hacia otros países Nataly*, de 11 años, experimentó la llegada de su primera...
Leer más

Las voces de los niños y las niñas migrantes

Entre largas caminatas, despedidas de sus familiares e historias en nuevos lugares transcurre la vida de niños, niñas y adolescentes venezolanos que salen hacia otros países. Rumichaca, Ecuador - Elegir su juguete favorito entre los muchos que dejan en Venezuela se ha...
Leer más

CONÓCELOS

Jesús

”Pasaron horas y horas, había demasiada gente y mi mamá no regresaba”. Esto le pasó a Jesús, de 12 años, mientras esperaba a su mamá que lo dejó solo junto con su hermana en una terminal de transporte en Cúcuta (Colombia), mientras cambiaba dinero. Esta situación se repite para muchos niños que cruzan la frontera desde Venezuela y viajan solos con sus madres. Jesús viaja hacia Lima (Perú) donde espera reencontrarse con su padre y continuar sus estudios.

Crédito foto: ©UNICEF/ECU/2018/Arcos

Leer más

Greiyerlis

Greiyerlis (10 meses) se alimenta del seno de su madre María Angelyn (25). Tanto la madre como la hija lucen delgadas. “Cuando cruzamos la frontera entre Venezuela y Colombia, los médicos nos dijeron que la niña tenía parásitos en el estómago. Salimos del país porque no teníamos como alimentar bien a nuestros 5 hijos”, dice la madre. #AnteTodoSonNiños

Crédito foto: ©UNICEF/ECU/2018/Castro

Leer más

Harold

Cuando Harold (17) estaba empacando descartó muchas cosas que no le cabían en la maleta, pero conservó una muy especial; su medalla de graduación del bachillerato. Harold conoció UNICEF, luego de investigar en su trabajo de grado sobre la ayuda internacional. Ahora él tiene el sueño de estudiar una carrera en Perú y trabajar ayudando a los niños de todo el planeta. Viaja desde Venezuela con su familia. #AnteTodoSonNiños

Crédito foto: ©UNICEF/ECU/2018/Moreno

Leer más

Isabella

Isabella* (nombre cambiado para proteger la identidad), de 15 años, muestra con orgullo la pulsera blanca que su mejor amiga le dio antes de salir de Venezuela hacia Perú. Emprendió su viaje sola y en el camino se encontró con muchas dificultades, de las que prefiere no hablar. Dice que los niños tienen que ser fuertes, no tener miedo y seguir adelante sin importar las adversidades. Ayúdanos a protegerlos. #AnteTodoSonNiños

Crédito foto: ©UNICEF/ECU/2018/Lasso

Leer más

Anmaried

Para Anmaried Álvarez (16 años) el viaje por tierra desde Nirgua (Venezuela) hasta Lima (Perú) no ha sido tan placentero. Tiene tres meses de embarazo y los mareos, el vómito, los olores y el permanecer tanto tiempo sentada le han generado mucha incomodidad. Ella viaja con su hermanito Ítalo (2 años), su mamá y su padrastro. #AnteTodoSonNiños

Crédito foto: ©UNICEF/ECU/2018/Arcos

Leer más

Karen y Kelly

Las gemelas Karen y Kelly (5 años), de nacionalidad venezolana, saben lo que es migrar desde temprana edad. Estuvieron con su madre en Colombia por unos meses y ahora viajan con toda la familia hacia Perú. Esta familia de 8 integrantes ha decidido permanecer junta sin importar las circunstancias. “Uno siempre será el apoyo de todos. Cuando alguno está mal el resto está para ayudar”, dice su madre. #AnteTodoSonNiños

Crédito foto: ©UNICEF/ECU/2018/Arcos

Leer más

IIslayver

IIslayver (7 años) viaja de Venezuela a Perú con su hermano, su papá y su perro Toby, a quien no quiso dejar en su país, pues lo considera su mejor amigo. Espera en las filas de Migración Colombia en la frontera para sellar su pasaporte y entrar a Ecuador. Lleva cuatro meses sin ver a su mamá, con quien espera reencontrarse en Perú. Las bajas temperaturas, que alcanzan los 3 grados centígrados durante la noche, afectan su salud porque sufre de asma. #AnteTodoSonNiños

Crédito foto: ©UNICEF/ECU/2018/Arcos

Leer más

ESCÚCHALOS