
“Ser papá y mamá al mismo tiempo no es tarea fácil”
El venezolano Ricardo Gómez quedó a cargo del cuidado de sus hijos desde hace cuatro meses cuando su esposa viajó a trabajar a Perú.
Por Ana María Castro
Rumichaca, Ecuador – Cocinar, lavar, acostar a los niños y llevarlos al colegio son actividades que antes eran compartidas entre Ricardo Gómez y su esposa, pero desde hace unos meses tuvo que asumir el papel de papá y mamá para sus hijos Isleyker Gómez, de 16 años, e Isleyver Gómez, de 7 años, luego de que su esposa tomara la decisión hace cuatro meses de migrar hacia Perú, donde ahora trabaja en una estación de servicio de gasolina.

Ricardo Gómez (padre), Isleyker Gómez (16) e Isleyver Gómez (7) esperan en la fila afuera de la Aduana de Colombia junto a su perrito Tobby, a quien se negaron a dejar en Venezuela. Su destino final es Lima, Perú, donde los espera la madre y esposa de este núcleo familiar. Crédito de foto: ©UNICEF/ECU/2018/Arcos
Los tres, junto con su perro Tobby, viajan por vía terrestre para reencontrarse con ella. A diferencia de otros dramas familiares, el problema para Ricardo en Venezuela no era el dinero, según él, tenía un buen trabajo, pero las cosas como los alimentos y las medicinas no se conseguían en los supermercados o en las farmacias. “Mi hijo menor es asmático y se me dificultaba conseguirle los medicamentos para su tratamiento. Eso desespera a cualquiera”, comenta el padre.
Otro de los temas que le generaba preocupación a Ricardo era la seguridad en el país. Dice que para su hijo adolescente Isleyker la vida ya no era tan divertida porque no podía salir a la calle con sus amigos. “Yo no puedo criar a mis hijos en un país donde se registran más de 100 homicidios cada mes por estado”, agrega Ricardo.
Para Isleyker, el hijo mayor, lo que más le preocupa es haber suspendido sus estudios. “Acabo de pasar a quinto de bachillerato y ahora tengo que terminar mis estudios en otro lugar. Ojalá pueda estudiar en Perú”, afirma el joven.
Mientras hacen la fila para sellar sus documentos en Ecuador y continuar con su viaje, Ricardo agrega: “yo no me hago este viaje por lujos, yo vengo para darle una estabilidad a mi familia. Yo quiero trabajar y que el dinero me alcance para alimentarlos”.